¿Soy consciente de cómo me siento cuando mi
alumno/hijo no me hace caso o no responde como espero que haga según su edad?
¿Cómo me siento cuando no hace lo que me han enseñado
o lo que los libros dicen que debería hacer?
¿Cómo se sienten mis hijos/alumnos en las diferentes
situaciones del día a día?
¿Qué les hace felices o les pone contentos, qué les
enfada y qué les entristece?
¿Soy consciente al actuar de que lo que hago como
padre/madre/profesor afecta a los niños?
¿Suelo utilizar el diálogo para resolver problemas
cotidianos de convivencia? ¿Funciona?
Conocerse
a uno mismo y las propias reacciones es fundamental como punto de partida para
poder educar responsablemente y con cierta coherencia. Si tengo dificultades en
conocer, controlar, gestionar mis emociones, debería plantearme maneras de mejorar y aprender a manejar las emociones mejor y así favorecer el desarrollo y aprendizaje emocional
positivo de los niños y adolescentes.
https://yaldahpublishing.com/como-usar-freedom-en-android/
ResponderEliminarConocerse a uno mismo y las propias reacciones es fundamental como punto de partida para poder educar responsablemente y con cierta coherencia.